Llamamos bienal a toda actividad o acontecimiento que se realiza con una frecuencia de cada dos años -la palabra viene del latín bienni-. Ahora bien, una bienal de arte puede funcionar como una plataforma de exhibición, creación y difusión de producción artística; en el caso de Fundación Paiz, esta proyección es nacional e internacional, haciendo de La Bienal de Arte Paiz, una herramienta fundamental para el desarrollo de la cultura y el arte.
La Antigua Guatemala, fue uno de los lugares seleccionados para dicha exposición artística, sus sedes: El Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) y La Nueva Fábrica, albergaron el evento más importante de arte en Centroamérica; donde, artistas y colectivos de la talla de: Marilyn Boror Bor, Margarita Azurdia, Colectivo Tz’aqaat, Roberto Benjamín Escobar, Colectivo Ixqcrear, entre otros, expusieron su arte en la ciudad colonial.
Este proyecto cultural se llevó a cabo del 13 al 30 de julio del 2023 en La Antigua Guatemala y Ciudad Capital. Alrededor de 30 artistas y colectivos, 12 países y 5 sedes trabajaron en conjunto para lograr la realización de dicho proyecto. La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura exhibió más de 130 piezas de artistas de Guatemala, Argentina, Guadalupe (Francia), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Haití, República Dominicana y Panamá.
El equipo curatorial se inspiró en un fragmento del poema “Nací mujer”, de la escritora guatemalteca Maya Cú, gran referente de poesía maya en el país; es decir que, sus versos acompañan la construcción de este proyecto que, no deja de lado el barniz poético, pues utiliza como pilar constructivo el sentir de una poeta que representa la dignidad y resistencia de la mujer guatemalteca.
Esta emblemática actividad, además de crear memoria histórica, produce también espacios que promueven el arte, la educación y la cultura que fomentan posibilidades de expresión artística y herramientas para conectar por medio del arte para visibilizar el extraordinario trabajo de artistas guatemaltecos.
Se confirmó la presencia de alrededor 100 personas provenientes del extranjero, entre ellos, artistas, curadores, directores de galerías, coleccionistas, representantes de museos, fundaciones, instituciones y medios culturales de renombre internacional.
Finalmente, Antigua Viva, compartiendo con Fundación Paiz la visión de propulsar la cultura en Centroamérica y convencidos de que el arte es un motor que impulsa el cambio personal y social, sostiene una colaboración con la Bienal de Arte Paiz para apoyar la realización de proyectos culturales y artísticos.
Comments