top of page

Festival de la Luz de Antigua Guatemala 2024 Temática: 500 años de Santiago de Guatemala

Lugar: La Antigua Guatemala

Tipo de proyecto: video mapping

Fecha: Julio 2024


Los días 19 y 20 de julio de 2024, la ciudad colonial de La Antigua Guatemala se iluminó con arte, historia y tecnología durante la primera edición del Festival de la Luz de Antigua, un evento que transformó las noches antigüeñas en un espectáculo visual sin precedentes. Bajo la temática “500 años de Santiago de Guatemala”, se combinó historia y patrimonio a través del lenguaje contemporáneo del video mapping y la iluminación artística.

Durante dos noches —de 7:00 p.m. a 1:00 a.m.—, miles de visitantes recorrieron las calles empedradas de la ciudad en un ambiente familiar, seguro y festivo, disfrutando de proyecciones monumentales y recorridos lumínicos que unieron pasado, presente y futuro.


ree

Fachadas Monumentales: 

Cuatro de los más emblemáticos monumentos de La Antigua Guatemala se convirtieron en lienzos vivos gracias al talento de artistas internacionales:

  • Catedral de Antigua Guatemala

  • Iglesia de La Merced

  • Templo de San Francisco

  • Escuela de Cristo

La fachada de la Iglesia de La Escuela de Cristo fue el lienzo perfecto para presentar el Concurso de Video mapping en donde 10 guatemaltecos presentaron sus propuestas de video mapping, cuyo ganador obtendrá un contrato para realizar una obra de video mapping en una de las fachadas del festival en su segunda edición y la oportunidad de ser parte de una residencia artística en Lille, Francia en el Centro Europeo de Video Mapping junto a Rencontres Audiovisuelles.


Cada fachada presentó una propuesta artística única, creada por destacados exponentes del video mapping provenientes de distintas partes del mundo:

  • Felix Frank (Alemania)

  • Jérémy Oury y Patrick Grandi (Francia)

  • Francisco Sandoval y Antonio Campollo (Guatemala)

  • Adistu (Rumania)

  • Arche Goah (Austria)


Espacios Iluminados:

Además de las proyecciones monumentales, tres espacios públicos fueron decorados con instalaciones lumínicas de Eggsa, generando ambientes acogedores y mágicos que invitaron al encuentro y la contemplación:

  • Parque Belén

  • Tanque de la Unión

  • Atrio de la Cooperación Española

Estos puntos de luz complementaron la experiencia del festival, convirtiendo a toda la ciudad en un recorrido artístico al aire libre.

ree

La realización del Festival de la Luz de Antigua fue posible gracias al valioso apoyo de sus patrocinadores:Castillo Hermanos, Empresa Eléctrica de Guatemala, Blessure, EPSON, Turbo Power, Mimono y Guatemala.com.


Asimismo, el festival contó con el respaldo de importantes instituciones nacionales e internacionales, entre ellas:Rencontres Audiovisuelles, Centro Europeo de Video Mapping, UNESCO, Embajada de Alemania en Guatemala, Embajada de Francia en Guatemala, INGUAT, CNPAG y la Municipalidad de La Antigua Guatemala.


Un nuevo capítulo para el arte y el patrimonio

La primera edición del Festival de la Luz de Antigua marcó un hito en la integración del arte digital con el patrimonio histórico, reafirmando el potencial de La Antigua Guatemala como escenario internacional para la innovación cultural. Este encuentro entre tradición y tecnología encendió no solo las fachadas de la ciudad, sino también la imaginación de quienes creen en el poder transformador del arte.


 
 
 

Comentarios


bottom of page