Es un proyecto tecnológico enfocado en la conservación, promoción y accesibilidad del patrimonio mediante el uso de tecnologías avanzadas como la realidad aumentada. Este proyecto busca integrar herramientas digitales innovadoras para enriquecer la experiencia de los usuarios, mejorar la gestión de sitios patrimoniales y preservar el patrimonio de manera sostenible.

Objetivos del proyecto
Desarrollo de rutas turísticas:
Crear rutas temáticas que permitan explorar la ciudad de manera organizada, integrando puntos de interés cultural, histórico y natural.
Facilitar a los turistas el acceso a información relevante sobre los lugares visitados, destacando la importancia de los sitios en términos históricos, arquitectónicos y culturales.
Mejorar la experiencia del visitante mediante la integración de medios digitales interactivos.
Implementación de realidad aumentada (RA):
Incorpora elementos de RA para que los usuarios puedan visualizar información adicional y contenidos interactivos sobre los lugares históricos, figuras prominentes y eventos significativos de la ciudad.
Alojada en una webapp intuitiva que funciona como guía de RA, con geolocalización en tiempo real para dirigir al usuario hacia los puntos de interés.
Ofrece una experiencia que combina elementos visuales, sonoros y de texto, mejorando el aprendizaje y el disfrute del usuario.
Turismo inteligente: Permite al visitante facilitar la interacción en el entorno que visita a través del uso de un dispositivo móvil. Desarrollar aplicaciones móviles y plataformas interactivas que proporcionan información en tiempo real sobre los sitios patrimoniales, mediante el uso de GPS y geolocalización, los usuarios pueden recibir datos históricos y recorridos guiados adaptados a sus intereses.
Fases del proyecto
Investigación y planificación:
Se realizó un estudio exhaustivo sobre la historia, la cultura y los puntos de interés de la ciudad.
Identificación de rutas clave y monumentos históricos que serían incluidos en el recorrido.
Intervención con autoridades locales y expertos en patrimonio para asegurar la precisión y la relevancia de los contenidos.
Desarrollo de las rutas turísticas:
Diseño de rutas tematizadas (ejemplo: rutas históricas, rutas culturales, rutas naturales).
Elaboración de mapas digitales con puntos de interés claramente definidos.
Integración de sistemas de señalización física (señales interactivas, códigos QR) para facilitar la interacción durante la visita, la cual está disponible únicamente en la ruta “Pluma y letra en La Antigua Guatemala”
Desarrollo de la aplicación de realidad aumentada:
Programación de un sistema compatible con dispositivos Android e iOS.
Desarrollo de contenido digital (imágenes 3D y audios) que acompaña la experiencia en los puntos de interés.
Implementación de tecnología de geolocalización y reconocimiento de objetos para activar la RA de manera contextual.
Kommentare